Mas de 10 años





- Problemas de Matemáticas


[Update Enero 2014]
A partir de esta edad las matemáticas ya comienzan a complicarse y siempre va bien una ayuda en casa.

Para poder seguir con la dinámica del inglés necesitarás ampliar el vocabulario relativo a las matemáticas y a los terminos que se emplean.
Al principio comencé buscando tipicas "printable math problems" hasta que hace unas semanas descubrí esta web americana Khan Academy donde hay videos con amplias explicaciones de cuaquier concepto matemático, además de problemas online.
Los videos te pueden servir tanto como para prepararte un tema o también para verlos directamente con tus hijos.

- Clases de conversación a través de Skype [Update Febrero 2014]

Finalmente este año, y ante lo complicado que nos resulta encontrar clases de conversación con nativos en el lugar donde vivimos, hemos optado por probar a través de Skype, con el fin de hacer hablar a nuestro hijo mayor. Lleva algo mas de 10 sesiones de momento y la verdad es que estamos bastante contentos.




No buscamos mucho, mas bien poco, me puse en contacto con una chica americana que encontré a través de Twitter y todo ha ido perfectamente hasta ahora.

Suelen conversar sobre como ha ido la semana y como se presenta el fin de semana, para practicar tanto estructuras en pasado como en futuro, y después suelen sacar temas de interés.


Como ventajas destacaría el hecho de que al no hablar castellano, no hay forma de que lo usen en ningún momento.

Emplean el servicio de mensajería de Skype para aprender el spelling de nuevas palabras y al mismo tiempo yo puedo ver de que han hbalado durante esa sesión.

En estos momentos debido a la relación Euro/Dolar, el precio es bastante competitivo.

se puede incrementar el número de sesiones con otro 'profesor', de modo que pueda por ejemplo tener dos acentos y dos formas diferentes de enfocar la sesión.


Inconvenientes no he encontrado ninguno de momento, siempre teniendo en cuenta la edad de mi hijo, que en estos momentos es de casi 11 años, y sabe moverse adecuadamente con las aplicaciones necesarias, skype, explorador de archivos, navegador, etc. A la hora acordada se conecta y a conversar.

A tener en cuenta la diferencia de la zona horaria, aunque no ha sido problema para nosotros.



- Dictados [Update Marzo 2014]

Hemos comenzado con Dictados en Inglés hace escasos meses a raíz de unos comentarios de Drew Crosby en Vaughan Radio sobre como él hace los dictados a sus alumnos.

Comenzamos  a un ritmo de unos tres por semana y la verdad es que una mejora si que he notado, sobre todo de atención.

Drew explicaba que hay que dictar los párrafos completos, sin repetir palabras, de modo que se llegara a entender los que se decía para después plasmarlo en el papel, y así es como lo hacemos mas o menos.


Elegimos párrafos cortos, de entre 40 y 50 palabras.

Primero, sin dejar escribir leo el texto completo un par de veces, de modo que el alumno entienda sobre que va el tema.

Después, ya con bolígrafo y papel lo leo de nuevo parando en cada frase, pero sin repetir palabras, haciendo que se deje espacios en blanco si hay alguna palabra que no se ha entendido.

Para finalizar leo de nuevo todo el párrafo para completar espacios en blanco o confirmar.

Por último le hago que me lea en voz alta lo que ha escrito, de modo que se de cuenta de si hay algo que no esta del todo bien, y al mismo tiempo yo veo que tal ha ido.

La finalidad para mi es que sea capaz de quedarse con las estructuras. Después vemos el spelling, aunque para mi es secundario, sobre todo porque le causa una gran frustración, y porque sé que acabará escribiendo bien con el tiempo.

De momento he conseguido que no me haga repetir palabra por palabra, y se va quedando con las frases y estructuras completas.

Otra cosa que he conseguido es que lea en voz alta de buena gana. Nuestro hijo no es de los que les gusta la lectura y mucho menos si es en voz alta, pero los dictados son recíprocos, es decir primero yo le dicto un párrafo y después el me dicta a mi otro diferente, con lo que consigo que lea un párrafo de unas 50 palabras unas cuatro veces como mínimo en voz alta.

También nos sirven para sacar cosas que quiero que le suenen. El suele sacar un párrafo de algún libro de lectura, pero yo intento prepararlos con estructuras, idioms o algún phrasal verb nuevo que quiero que conozca.


- Historias cortas [Update Junio 2014]

Hace un par de meses que hemos comenzado con esta actividad y en estos momento nuestro hijo mayor tiene 11 años. No recuerdo muy bien como fue o si lo vi en algún sitio.

La actividad consiste en hacerle inventar y escribir una corta historia o texto de unas 50 palabras, a partir de ocho palabras que yo le doy, y que obviamente son elegidas con fines concretos, como ver si realmente conoce el significado, introducir nuevo vocabulario, hacerle emplear diferentes tiempos verbales, entre otros.

Si quiero que emplee una misma palabra con diferentes significados la introduzco varias veces diciendole que deben significar cosas diferentes.

Separo las palabras por comas de modo que quede claro en caso de que haya algún phrasal verb.

‘Jugamos’ con un  tiempo concreto, con el fin de que la historia sea ‘fresca’ por decirlo de algún modo.

 Una vez finalizada la historia me la dicta, de modo que podamos comparar el spelling.

Por último, comprobamos si la gramática es correcta.

En mi caso, hace tiempo que no tengo seguridad para corregirle nada a no ser que sea evidente que no es correcto, así que lo que hago es mandárselo a la persona con la que práctica a través de Skype, quien le comenta si hay algúna cosa que no sea correcta, y además le pregunta sobre ella si hay alguna cosa que no esté clara o que merezca la pena desarrollar.

Parece funcionar bien, y a nuestro hijo le gusta escribir estas historias, y eso que escribir no es lo suyo, pero si a tus hijos no les funciona o no muestran demasiado interés, mete un par de palabras relacionadas con cosas que les gusten y seguro que les llama la atención. Nuestras historias son mucho mas atractivas cuando hay palabras como skateboard, Burt Simpson, basketball game, etc