-Primeros diálogos.
Tu hijo comenzará a hablar (quizás ya lo haga, pero si no lo hace no tardará mucho), y se establecerán los primeros diálogos y comunicación hablada. Es importante que en este momento hayas aprovechado para ponerte las pilas con el inglés. Es muy posible que no te hable en inglés y lo haga en su lengua materna, pero tú deberías contestarle siempre en inglés, al menos es lo que yo hice (y hago por el momento). Lo que yo hago cuando hay mas niños y debo hablar en castellano o valenciano (con el fin de que me entiendan), es nunca hablar directamente con él en esas lenguas sino a través de los otros niños. Por ejemplo, si tengo que comunicar algo nunca me dirijo a él sino al grupo, mirando al resto. Esto ya no tiene mucho sentido ahora que es mas mayor y que el vinculo esta establecido, pero es posible que si lo tenga en esta etapa, cuando el niño comienza a asociar modos de comunicación o idiomas con personas concretas. Además, sigue estudiando e intentando que vea la tele en inglés. Si es sólo en inglés mejor, ya que el resto del tiempo lo pasará inmerso en la lengua que tenga en la guardería.
- Mi hijo tartamudea.
Es posible que en este periodo el niño comience a tartamudear. Nuestro hijo tartamudeó una temporada y comenzamos a preocuparnos. Fue algo totalmente transitorio y que leímos que suele ocurrir en niños que llevan varias lenguas a la vez y que generalmente no tiene importancia. Finalmente nos dimos cuenta de que posiblemente tartamudeara al exponerse a la lengua castellana en mayor medida con sus amigos del lugar donde veraneamos (la lengua materna de nuestro hijo es el valenciano) y no por el idioma inglés. En cualquier caso fue algo totalmente transitorio.
- Material Audiovisual.
A los dos años descubrimos esta colección de la BBC cuya finalidad es la enseñanza de idiomas. Se trata de Big Muzzy. A nuestro hijo le gustaba mucho, y es especialmente interesante para reforzar las estructuras básicas. Encontré este website donde hay información de la edición que publicó el pais junto con el periódico ya hace un tiempo, aunque creo que es antiguo y si no es a través de ellos, no sé como se puede conseguir. Creo que es posible encontrar algunos fragmentos en youtube.
- Juegos Smartphone/Tablet [Ene 2014]
Esta es la decada de los smartphones/tablets, y como no podía ser de otra manera, es algo que los mas pequeños ya ven como si hubieran estado siempre presentes. Mi hija sabe moverse por las pantallas sin problema, y le encanta jugar a puzles, lo que estamos aprovechando como un input mas para el aprendizaje del idioma. En la sección de Material he dejado los juegos que mas le gustan y que mas le aportan para el aprendizaje del inglés.
- Avances 2.5 años [Update Nov 2013].
Nuestra hija ya tiene 2 años y medio y he pensado dejar el vocabulario nuevo que maneja por si le interesa a alguien.
Stone (tanto para piedra como para hueso de aceituna), Singing, Dancing, Broken, Fix it, Wet, Like this?, Train, Let's go, Come, Come on, Work, Biscuits, Not now!, Sweet dreams, Walk, Beach, Dirty, Ice cream, Lolly, Fork, Spoon, Be careful, Thank you, Falling, What?, Big hug, Swim, Beach, Snots, What happened?, I can't, Rice, Help me, Sorry, Home, Dummy, Seat, Chair, Same, Enough, Rough, Coffee.
Esta misma noche ha dicho "in my tummy" cuando le he dicho yummy.
Va bastante retrasada en el habla y sigue sin decir mas de dos palabras seguidas, aunque tampoco en castellano, aunque este ultimo mes ha mejorado bastante.
No recuerdo nuevas estructuras que estemos empleando. Como novedad interesante, hace el genitivo sajón desde hace un mes aproximadamente, añadiendo la S al final de los nombres.
- Avances 3 años [Update May 2014].
Nuestra hija cumplió 3 años hace un par de semanas y no pensaba seguir actualizando aquí los avances, pero esta tarde me ha dicho "I got it!" que es algo que no había dicho hasta ahora y he pensado que quizás pueda ser interesante poner aquí sus ultimos avances, que tampoco son muchos.
El mayor avance es que comienza a encadenar 3 y hasta 4 palabras para hacer frases cortas como pueda ser:
I have it, I like it, I don't know, I can do it, wait for me, are you ok??, I want this, you are welcome, get in, get in, y quizás alguna otra que no apunté.
También mezcla palabras españolas en frases que comienzan en Inglés como yo no can, yo no like it o i want este.
En cuanto a palabras sueltas, sigue ampliando vocabulario.
boys, girls, friends, pretty, handsome, knive, floss, lipstick...
Comienza a entretenerse un poco mas con la tele y ve hasta unos 15-20 minutos seguidos cosa que creo notaremos en breve.
Pasa muchas horas en la guardería inmersa en su lengua materna, así que creo que no podemos avanzar mucho mas. Espero que el verano con menos horas de lengua materna sea productivo para el inglés.
|